Cómo ir de Marrakech al desierto del Sahara?

Olvídese de todo lo que sabe sobre viajes por carretera. Esto no es sólo un viaje en coche, es toda una experiencia cinematográfica. Imagínese serpenteando por las cumbres nevadas del Alto Atlas, cruzando el puerto de montaña más alto de Marruecos, Tizi n’Tichka, y adentrándose en la historia viva de lugares como la antigua kasbah de Ait Benhaddou, las impresionantes gargantas del Todra y las sinuosas carreteras del valle del Dades. Si se pregunta cómo llegar de Marrakech al desierto del Sáhara, le esperan opciones tan épicas como el propio viaje.

Elija entre Zagora, más cerca, con llanuras rocosas y modestas dunas, perfecto si dispone de poco tiempo, o Merzouga, un recorrido más largo pero hogar de las icónicas olas anaranjadas de Erg Chebbi. Tanto si alquila un coche, reserva un traslado privado, se sube a un autobús turístico o derrocha en un viaje en helicóptero, la forma más sencilla de llegar al desierto del Sáhara desde Marrakech es mediante una excursión guiada. No se trata sólo de un viaje, sino de una superproducción personal.

El desierto del Sáhara desde Marrakech

Bienvenido a Marrakech, la deslumbrante «Ciudad Roja» de Marruecos, donde las tradiciones ancestrales se mezclan con el encanto moderno en una sobrecarga sensorial de color, especias y sonidos. Desde perderse en los animados zocos de Jemaa el-Fnaa hasta tomar un té a la menta en tranquilos riads o empaparse de la belleza del Jardín Majorelle, esta ciudad cautiva desde el primer momento. No es de extrañar que casi todos los viajeros que visitan Marruecos acaben recalando aquí.

Pero lo que realmente distingue a Marrakech es su papel como puerta de entrada a una de las aventuras más sobrecogedoras del norte de África: explorar el desierto del Sáhara. Si se pregunta cómo llegar de Marrakech al desierto del Sáhara, éste es el lugar ideal para empezar. Con una amplia gama de excursiones y opciones de transporte, descubrir el desierto del Sáhara desde Marrakech nunca ha sido tan fácil y emocionante.

En grupo o en privado

Una de las formas más fáciles y gratificantes de conocer el desierto del Sáhara desde Marrakech es participar en una excursión privada o en grupo. No tendrá que preocuparse de nada: transporte, paradas panorámicas, alojamiento en el desierto e incluso el emblemático paseo en camello al atardecer. Recorrerá paisajes espectaculares, explorará lugares históricos por el camino y pasará una noche bajo el cielo estrellado del desierto. Si dispone de poco tiempo o desea una experiencia sin complicaciones, ésta es sin duda la mejor opción. ¿Busca algo especial?

Recomendamos la inmersiva Aventura por el Desierto de Marruecos, de cuatro días de duración; la ruta Marrakech-Zagora, de dos días, para quienes tengan un calendario más apretado; o, si desea sumergirse más a fondo en la rica cultura del país, la Gran Ruta de las Ciudades Imperiales y el Desierto, de diez días de duración, es un sueño. Sea cual sea la ruta que elija, su aventura por el desierto comienza aquí.

En autobús público

Si busca una forma asequible y sencilla de ir de Marrakech al desierto del Sáhara, el autobús público puede ser una buena opción. Con varias salidas diarias, puede optar por un viaje panorámico y económico que le llevará a destinos desérticos como Zagora o Merzouga. El autobús a Merzouga, aunque largo (unas 12,5 horas), ofrece una ruta directa y permite llegar de una sola vez, aunque es un viaje rápido con sólo una breve parada para comer por el camino. Aquellos que dispongan de más tiempo para explorar, pueden detenerse en lugares emblemáticos como Ouarzazate para visitar Ait Benhaddou, o pasar una noche en las gargantas del Dades o del Todra para contemplar las impresionantes vistas de los oasis y los pueblos bereberes.

Una vez en Merzouga, la mayoría de los visitantes optan por pasar la noche antes de adentrarse en el desierto, y muchos hoteles ofrecen servicio gratuito de recogida en la estación de autobuses si se ha concertado con antelación. Tanto si prefiere la aventura de un viaje por carretera en coche, la facilidad de una visita guiada o la sencillez de un autobús público, hay una opción de viaje que se adapta a su estilo. Y con la agencia de viajes Morocco Best Sahara Tours, podrá reservar viajes al desierto personalizados con alojamientos de lujo o estándar, todos ellos diseñados para que su viaje por Marruecos sea perfecto e inolvidable.

Tiempo de conducción hasta el desierto del Sáhara

Planificar su viaje al desierto del Sáhara requiere una buena planificación para garantizar la mejor experiencia. Si lo que busca es un clima perfecto, la primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre) son los mejores momentos. Se esperan temperaturas suaves, hermosas floraciones en el desierto y condiciones ideales para pasear en camello o hacer senderismo. El otoño también ofrece la ventaja añadida de cielos despejados para observar las estrellas y menos aglomeraciones en comparación con los intensos meses de verano.

En cuanto al verano, es mejor evitarlo, ya que las temperaturas pueden superar los 38°C (100°F), lo que hace que las actividades al aire libre resulten incómodas e incluso peligrosas. El invierno (de diciembre a febrero) es otra buena opción, con días más frescos y noches frías, perfectas para explorar el desierto sin el calor agobiante, aunque conviene llevar ropa de abrigo para las noches.

Cuando se trata de conducir hasta el desierto del Sáhara desde Marrakech, prepárese para pasar bastante tiempo en la carretera. El viaje suele durar unas 10 horas, así que, dependiendo de la ruta que elija, pasará casi dos días enteros conduciendo. Muchas excursiones prometen una experiencia en el desierto de «3 días y 2 noches», como la de Merzouga, de 3 días de duración, pero en realidad suele tratarse de un día completo y dos noches en el desierto, pasando la mayor parte del tiempo en el coche.

Si dispone de poco tiempo, una opción más rápida como la ruta Marrakech-Zagora, de 2 días de duración, sigue ofreciendo una experiencia desértica, aunque con dunas más pequeñas y menos tiempo de viaje. Por el camino, hará algunas paradas para almorzar y disfrutar de vistas panorámicas, pero no espere ir con prisas. Hay que conducir mucho, así que lleve algo de entretenimiento, póngase cómodo y prepárese para una aventura inolvidable cuando llegue a las vastas arenas del Sáhara.

Aït Benhaddou

Hacia la mitad de nuestro viaje al Sáhara, hicimos una parada memorable en Aït Benhaddou, una impresionante ciudad situada en lo alto de una colina, famosa por ser el telón de fondo de numerosas películas y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aït Benhaddou, que en su día fue una parada vital en la antigua ruta de caravanas desde el Sáhara hasta la ciudad, alberga ahora sólo cinco familias que viven en sus rústicas viviendas de arcilla.

El punto culminante de nuestra visita fue la subida a la cima del pueblo, que ofrece vistas panorámicas de este lugar único y antiguo. Después, disfrutamos de un sencillo pero satisfactorio almuerzo de 12 dólares, consistente en sopa tradicional marroquí, pan, un sustancioso plato principal como tagine o cous-cous, y refrescante fruta fresca. Aunque los chóferes de las excursiones suelen guiarnos a lugares turísticos más caros, esta comida resultó increíblemente asequible en comparación con otros destinos, y la experiencia mereció la pena.

Es bueno tener en cuenta que la mayoría de las excursiones por el desierto no incluyen el almuerzo, sólo un par de desayunos y cenas durante su estancia en el Sáhara. Sin embargo, una comida de este tipo es una magnífica muestra de la rica cultura culinaria marroquí.

Excursión a camello por las dunas de Erg Chebbi

Cuando el sol empezó a ponerse, nos adentramos en camello en las emblemáticas dunas de Erg Chebbi, uno de los puntos culminantes de nuestra aventura por el Sáhara. Con sólo ocho personas en nuestro grupo, la excursión resultó íntima y cómoda, lo que nos permitió disfrutar plenamente de la experiencia.

Montar en nuestros camellos fue un asunto divertido cuando se pusieron de pie, fue una mezcla de sorpresa y risa cuando sus largas y tambaleantes piernas se doblaron en todos los lugares equivocados. Agarrarse a la silla era esencial, ya que los camellos se tambaleaban hacia delante y hacia atrás, lo que hacía que el viaje fuera accidentado, pero divertidísimo. Todo formaba parte del encanto, y las risas llenaban el aire mientras nos adentrábamos en el desierto, con las dunas extendiéndose interminablemente ante nosotros.

Camping in the Desert

Cuando llegamos a nuestro «campamento» en el desierto, esperaba un montaje básico con unas cuantas tiendas y quizá un plato caliente para cenar. Pero, para mi sorpresa, era más bien como «acampar con glamour» en el Sáhara. La amplia zona estaba cubierta de coloridas alfombras marroquíes, enmarcadas por habitaciones privadas con camas de verdad, aseos y duchas. Me quedé impresionada.

Tras instalarnos, disfrutamos de otra comida increíble antes de unirnos a una animada jam session con los lugareños. Tocaban melodías tradicionales africanas con instrumentos únicos, como una palmeta de metal, y tambores, que también nos invitaron a tocar. Con un poco de vino en la mano, nos empapamos de la música y, a medida que la noche se hacía más profunda, nos aventuramos de nuevo a las dunas para maravillarnos con el inmenso cielo lleno de estrellas.

La mejor época para visitar el desierto del Sáhara

La mejor época para visitar el desierto del Sáhara es clave para que su aventura sea inolvidable y, por suerte, hay estaciones perfectas para cada tipo de viajero. Si busca temperaturas suaves y la floración de la flora del desierto, la primavera (de marzo a mayo) es ideal para pasear en camello y hacer senderismo. El otoño (de septiembre a noviembre) ofrece un clima agradable y cielos despejados, por lo que es una época ideal para observar las estrellas, además de evitar las aglomeraciones del verano. Hablando del verano, es mejor evitar el calor abrasador, que a menudo supera los 38°C (100°F), lo que puede dificultar las actividades al aire libre.

Si no le importan las noches más frescas, el invierno (de diciembre a febrero) ofrece días más frescos, perfectos para explorar el desierto, aunque tendrá que abrigarse bien porque las temperaturas descienden considerablemente por la noche. Para vivir la experiencia definitiva en el Sáhara, considere la posibilidad de visitarlo en primavera u otoño, cuando las condiciones son perfectas para crear recuerdos inolvidables.

Qué llevar a la excursión al desierto de Marrakech

Cuando prepare su excursión al desierto de Marrakech, llevar los elementos esenciales adecuados puede marcar la diferencia a la hora de garantizar una aventura cómoda e inolvidable en el Sáhara. Empiece por llevar agua en abundancia, ya que mantenerse hidratado es clave en el calor del desierto. Protéjase del sol con crema solar, gafas de sol, un sombrero de ala ancha y ropa ligera de tejidos transpirables como el algodón o el lino. No olvides un botiquín básico de primeros auxilios, con medicamentos, repelente de insectos y toallitas antisépticas para cualquier emergencia.

Un GPS, mapas y una brújula son útiles para la navegación, sobre todo si vas a explorar más allá de los caminos trillados. Como las noches en el desierto pueden ser frías, hay que llevar ropa de abrigo, como chaquetas, bufandas y guantes, y calzado cómodo y cerrado para caminar tanto por la arena como por terrenos rocosos. Respetar las costumbres locales vistiendo modestamente también es esencial cuando se visitan pueblos o lugares de interés cultural. Con el equipo adecuado, estará preparado para una aventura que combina comodidad, seguridad y la impresionante belleza del Sáhara.

Consideraciones de seguridad

Emprender un viaje de Marrakech al desierto del Sáhara es sin duda una aventura emocionante, pero es importante tener la seguridad muy presente. Comience por reservar su viaje con un operador de confianza como Morocco Best Sahara Tours, asegurándose de que cuentan con las licencias adecuadas, guías experimentados y protocolos de seguridad sólidos.

Lleve siempre consigo artículos esenciales, como un botiquín de primeros auxilios, datos de contacto en caso de emergencia y los medicamentos necesarios, además de agua y tentempiés en abundancia, sobre todo si viaja por zonas remotas. Tenga en cuenta las condiciones meteorológicas: el calor extremo, las tormentas de arena y el terreno accidentado pueden plantear riesgos, así que siga las instrucciones de su guía y evite aventurarse solo en lugares desconocidos.

Respete las costumbres locales, por ejemplo, vistiendo con modestia y pidiendo permiso antes de hacer fotos, y tenga en cuenta las sensibilidades culturales. Manténgase alerta y, si algo le parece raro, no dude en comunicarlo a sus guías o a las autoridades locales. Con estas precauciones de seguridad, estará preparado para vivir una experiencia inolvidable y sin preocupaciones en el Sáhara.

conclusión

Viajar de Marrakech al desierto del Sáhara es más que un simple viaje; es una aventura inolvidable por algunos de los paisajes más impresionantes y ricas experiencias culturales de Marruecos. Tanto si decides embarcarte en una excursión guiada, subirte a un autobús público o incluso conducir tú mismo, las opciones son infinitas para hacer tuyo este épico viaje.

Desde las altas cumbres del Atlas hasta las inmensas dunas doradas de Erg Chebbi, su ruta por el Sáhara estará repleta de momentos sobrecogedores y experiencias únicas en la vida, como paseos en camello, noches estrelladas y música tradicional bajo el cielo del desierto. Con la preparación, el tiempo y las medidas de seguridad adecuadas, esta aventura será uno de los momentos más destacados de su viaje a Marruecos, así que haga las maletas, déjese llevar por la magia del desierto y prepárese para una experiencia que recordará para siempre.